Como sombras disipadas por un nuevo amanecer, vislumbran el exterior del habitáculo del cajero automático.Ni un alma por la calle, nadie que pueda verlos.
- No consigo abrirla, susurra él compungido.
- Me estoy poniendo muy nerviosa, no tenemos demasiado tiempo.
El calor y el sudor se desbordan por sus sienes, tan sólo un gato pardo es testigo de sus fechorías.
Con las manos inquietas, temblorosas, consigue finalmente abrir la caja.
El tiempo se detiene en sus ojos, se miran, es ella quien saca uno.
- ¿rojo?, sonríe el.
- Sí, se ruboriza ella. ¿sabes? - también es mi primera vez.
jueves, 24 de diciembre de 2015
lunes, 21 de diciembre de 2015
Tetas
Como una anguila, me escurrí entre las piernas de mi madre al nacer. Mi extrema delgadez no le hizo ni cosquillas en el parto. Broté esmirriado, famélico, enclenque; vamos, una birria.
Los pechos de mi madre fueron mi baluarte, dos cántaros de leche inmensos que, frente a todo pronóstico, me sacaron adelante.
Nunca sabré si fueron las mamas opulentas de mi madre, las de aquella mujer que Fellini nos mostró en Amarcord, o las de la Jurado, las que como una ola de espuma blanca y rumor de caracolas, me llevaron desde párvulo a desear siempre a mi lado a una mujer de senos grandes, descomunales; un escarpado y voluptuoso paisaje donde retozar mi menudo cuerpo.
Me casé con tres mujeres: Elisa, Felisa y Basilisa y no, no puedo decir que no fuera feliz. He amado, he reído y llorado, pero sólo ahora lo hago a mi manera. No me asusta el final a pesar de sentirlo cada vez más cerca, creo que al fin he encontrado el sendero; quizá sea por Bárbara, la nueva recepcionista del asilo, quien me aporta suficientes razones para seguir de pie, o al menos dos.
Esta es la propuesta para "Esta noche te cuento". Texto y comentarios AQUI
Los pechos de mi madre fueron mi baluarte, dos cántaros de leche inmensos que, frente a todo pronóstico, me sacaron adelante.
Nunca sabré si fueron las mamas opulentas de mi madre, las de aquella mujer que Fellini nos mostró en Amarcord, o las de la Jurado, las que como una ola de espuma blanca y rumor de caracolas, me llevaron desde párvulo a desear siempre a mi lado a una mujer de senos grandes, descomunales; un escarpado y voluptuoso paisaje donde retozar mi menudo cuerpo.
Me casé con tres mujeres: Elisa, Felisa y Basilisa y no, no puedo decir que no fuera feliz. He amado, he reído y llorado, pero sólo ahora lo hago a mi manera. No me asusta el final a pesar de sentirlo cada vez más cerca, creo que al fin he encontrado el sendero; quizá sea por Bárbara, la nueva recepcionista del asilo, quien me aporta suficientes razones para seguir de pie, o al menos dos.
Esta es la propuesta para "Esta noche te cuento". Texto y comentarios AQUI
viernes, 18 de diciembre de 2015
Notas
Como despedida me dejaste impreso en el piano
un Mi menor .
un Mi menor .
Respecto a la mano, debiste llevártela.
Nunca me hizo sentir
ni fú ni Fa.
(para los
viernes creativos del Blog El Bic naranja. Fotografía: Brendon Burton)
martes, 17 de noviembre de 2015
Mimos
Vuelven a dejarlos debajo de sus camas. Les tengo dicho que
lo hagan así para evitar que puedan golpear los orinales al levantarse.
A María se lo compré rosa, no por distinción sexista, sino
porque es su color favorito, y a Amadeo, blanco, porque es merengue desde que
nació.
Él moja las sábanas de vez en cuando. Le riño pero no me
escucha, está en su mundo. No me preocupa, supongo que son cosas de su edad.
Ella no quiere llevar
pañal, se siente muy mayor.
- No me trates como a
un bebé, me reprocha con las mejillas de mil colores que se pinta cuando me
coge el maquillaje. A pesar de todo, me hace sonreír.
- Mamá, le digo,
¿sabes? Te quiero mucho.
viernes, 6 de noviembre de 2015
Embocando
Me inundo de bocas con corbata,
de voces engoladas y lenguas
por encima del hombro.
Me ahogan las bocas sonoras,
con tacones y medias de cristal,
altaneras, abrigadas en carmín.
de voces engoladas y lenguas
por encima del hombro.
Me ahogan las bocas sonoras,
con tacones y medias de cristal,
altaneras, abrigadas en carmín.
Me anego de bocas
y me prescribo oídos sordos,
con la única expectativa
de escucharte decir “Bésame”.
y me prescribo oídos sordos,
con la única expectativa
de escucharte decir “Bésame”.
(Para los viernes creativos del blog del Bic Naranja, hoy
con ilustración de Jaya Nicely)
lunes, 2 de noviembre de 2015
Quince minutos de gloria
Vuelven
a ser invisibles, de nada sirvió que Aylan vistiera ese día sus mejores galas,
que su madre se hubiera empleado a fondo en limpiarle los zapatos. Estás precioso, le dijo antes de partir.
De nada
sirvió que aquel viaje le convirtiera en el niño más famoso, que su foto diera
la vuelta al mundo.
Él fue náufrago y mensaje en la botella, refugiado y morador de conciencias. La marea lo escupió porque el mar no fue capaz de tragarse tanta pena.
Ya nadie habla de él, ni de los demás, quizá esto también sea cosa del cambio climático.
Él fue náufrago y mensaje en la botella, refugiado y morador de conciencias. La marea lo escupió porque el mar no fue capaz de tragarse tanta pena.
Ya nadie habla de él, ni de los demás, quizá esto también sea cosa del cambio climático.
Fragmento de una viñeta de Gallego & Rey
viernes, 30 de octubre de 2015
Otro viernes creativo
Cazábamos las mariposas que salían del estómago de mamá como un proceso más de la metamorfosis, como parte del ciclo vital que papá concluía extendiendo bien sus alas, clavando una chincheta en la cabeza. Quizá para no ver nunca más sus caras, quizá para no ver la de mamá mirándole a los ojos.

miércoles, 21 de octubre de 2015
A corazón abierto
Un señor con levita que se parece a Pushkin se encarga de la intervención.
Con pericia y de un solo tajo en el tórax, consigue una hendidura lo
suficientemente amplia para que su ayudante me extraiga el corazón sin
fisura alguna.
Con brusquedad llenan la oquedad con guijarros y se llevan la
poesía.
Hoy he sentido un cosquilleo en el pecho, ruido en el pedregal. Una lapa se
ha adherido a mí.
Juntos somos ahora acantilado, escenario de suicidios, estrado donde recitar versos de amor.
Juntos somos ahora acantilado, escenario de suicidios, estrado donde recitar versos de amor.
Encadenados
La idea surgió de mi querida Eva García. Uno propone una foto, otro le pone texto y deja una foto a un tercero. Así fuimos encadenándonos. El resultado le voilà, juzguen ustedes
Pulsa aquí para ver Microimágenes
Pulsa aquí para ver Microimágenes
martes, 13 de octubre de 2015
Clasificados
Viernes creativo
Gallinita, gallinita ¿Qué se te ha perdido en el pajar?
Una aguja y un dedal
Da tres vueltas y la encontrarás
Es un juego divertido. Un compañero va escogiendo pareja y volvemos a abrir la puerta hasta que todos ya la tienen y a la par decidimos un nuevo juego, y así pasamos las tardes, madre.
No se preocupe, por el dinero, que aquí no me falta de ná y allí tiene usted más bocas que alimentar. Cuide mucho de los pequeños y dígales que estudien, que puedan forjarse un buen futuro y dele un abrazo a padre, dígale que su niña del alma sabe cuidarse y que, aunque los Martínez Alcocer no pagan muy bien, ya me he buscado otros trabajos extra para compensar los gastos del internado.
Suya siempre,
Puri.
Como cada viernes, Fernando Vicente y su Blog del Bic naranja, nos enredan en sus viernes creativos. La imagen, del parisino @fredfontenoy
Una aguja y un dedal
Da tres vueltas y la encontrarás
Es un juego divertido. Un compañero va escogiendo pareja y volvemos a abrir la puerta hasta que todos ya la tienen y a la par decidimos un nuevo juego, y así pasamos las tardes, madre.
No se preocupe, por el dinero, que aquí no me falta de ná y allí tiene usted más bocas que alimentar. Cuide mucho de los pequeños y dígales que estudien, que puedan forjarse un buen futuro y dele un abrazo a padre, dígale que su niña del alma sabe cuidarse y que, aunque los Martínez Alcocer no pagan muy bien, ya me he buscado otros trabajos extra para compensar los gastos del internado.
Suya siempre,
Puri.
Como cada viernes, Fernando Vicente y su Blog del Bic naranja, nos enredan en sus viernes creativos. La imagen, del parisino @fredfontenoy
miércoles, 7 de octubre de 2015
Misión casi seguro imposible
El puñetero ojo de la cerradura se tambalea en la dirección opuesta a la llave. Todo se mueve vertiginosamente y apenas puedo distinguir si es el miedo o esas luces de destellos cegadores lo que me está revolviendo el estómago.
Pero ahora que he llegado hasta aquí no voy a tirar la toalla, completaré la misión conforme Joe me dijo, sigilosamente, manteniendo el secreto.
Somos un equipo, reiteró. Si tú caes, yo iré detrás.
La puerta se abre, una mujer me espera. Maldita sea, es la mía. Me huele, me envía a la cama, el pasillo se hace estrecho.
jueves, 1 de octubre de 2015
Experimentando con aforismos
No es preciso tocar fondo para salir a flote,
basta con reconocer que te has hundido.
Imagen: Phoebe Rudomino
basta con reconocer que te has hundido.
Imagen: Phoebe Rudomino
martes, 22 de septiembre de 2015
En el clavo
Cuanta fuerza y qué poca puntería, masculla
entre los dientes que aún le quedan en pie.
Lisardo Antúnez lleva ya tres martillazos en los dedos y un colador en la pared. Su pulso titila como vela en la noche y sus ojos no distinguen el vértigo del dolor, aun así coloca finalmente la escarpia en el fondo y a ella sobre la pared. Está preciosa.
Llena a continuación los pulmones y afina con testarudez su puntería. Dispara al retrato un “Te quiero” que impacta con certeza sobre su pecho.
El eco le devuelve un sonoro y vacío “y yo más”.
Lisardo Antúnez lleva ya tres martillazos en los dedos y un colador en la pared. Su pulso titila como vela en la noche y sus ojos no distinguen el vértigo del dolor, aun así coloca finalmente la escarpia en el fondo y a ella sobre la pared. Está preciosa.
Llena a continuación los pulmones y afina con testarudez su puntería. Dispara al retrato un “Te quiero” que impacta con certeza sobre su pecho.
El eco le devuelve un sonoro y vacío “y yo más”.
lunes, 21 de septiembre de 2015
El seis y el cuatro, la cara de tu retrato
Cuatro esquinitas tiene mi cama, cuatro angelitos que me la guardan.
Cruzo las manos sobre el pecho , Voy a rezar.
Rezar para que sean las tuyas las que estén en el mío, las que me suban al cielo, o mejor aún, al infierno.
Busco tus manos, a oscuras, en el sombrío vacío del colchón, en el hueco denso del corazón.
Cuatro esquinitas, tiene mi cama, cuatro esquinas sin bolsos, pero putas, muy putas, que me recuerdan que no estás y no volverás.
Esta vez la foto propuesta es de Sydney Sie.
Cruzo las manos sobre el pecho , Voy a rezar.
Rezar para que sean las tuyas las que estén en el mío, las que me suban al cielo, o mejor aún, al infierno.
Busco tus manos, a oscuras, en el sombrío vacío del colchón, en el hueco denso del corazón.
Cuatro esquinitas, tiene mi cama, cuatro esquinas sin bolsos, pero putas, muy putas, que me recuerdan que no estás y no volverás.
Relato para los “Viernes
creativos” del blog El Bic
Naranja de Fernando Vicente.
Esta vez la foto propuesta es de Sydney Sie.
jueves, 17 de septiembre de 2015
martes, 8 de septiembre de 2015
Basura
Al abrir el
contenedor, se dio cuenta de que estaba empezando a olvidar el nombre de las
cosas, y de que además le importaba un bledo.
Antes no hubiera
soportado que se le despistara ni un pelo, pero los años le han hecho adquirir
un carácter más flemático. Tanto, que esta noche, además de pelos, la bolsa ha
ido dejando un camino de gotitas rojas.
Al cerrar la tapa le asalta otra duda. Laura,
cree que se llamaba.
viernes, 21 de agosto de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
La rompecorazones
Nos conocimos en la cafetería del tanatorio. Ella un café y
yo un Whisky doble. Libertad para ahogar las penas, pensé mientras advertí sus
ojos. No hizo falta más. Sentí el flechazo. A bocajarro, directo a mis
ventrículos.
Era una mujer de infarto, de muerte. Sonreí por la ironía de las
palabras en aquel lugar.
Quise pagar su café pero mis manos comenzaron a temblar, un
sudor frío se apoderó de mí. Timidez, asumí.
Me equivoqué.
Quince días después volví por allí. Ella seguía en la barra, exuberante,
esperando nuevos clientes. Mi nombre, presidía ya la sala número dos.
Fotografía: N. Estalayo
domingo, 16 de agosto de 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
Aquellos maravillosos radios
“Para siempre” nos dijimos sellando el beso a navaja.
Clavándole nuestras iniciales al manzano que sujetaba las bicis.
Aprendí a volar en su GAC, como ET con Elliot, sin necesidad de alas, sin preocuparnos de si había red bajo nuestros pies. Emprendimos el más arriesgado de los viajes, a ciegas, como sólo puede hacerse la primera vez, sin valorar el impacto de la caída. La bici sin frenos nos llevó hasta la luna, le acariciamos el corazón a Plutón.
“Para siempre” nos dijimos, y volví cada verano a los pies del árbol para comprobar que los calendarios, así como las promesas, también son de hoja caduca.
Aprendí a volar en su GAC, como ET con Elliot, sin necesidad de alas, sin preocuparnos de si había red bajo nuestros pies. Emprendimos el más arriesgado de los viajes, a ciegas, como sólo puede hacerse la primera vez, sin valorar el impacto de la caída. La bici sin frenos nos llevó hasta la luna, le acariciamos el corazón a Plutón.
“Para siempre” nos dijimos, y volví cada verano a los pies del árbol para comprobar que los calendarios, así como las promesas, también son de hoja caduca.
Este relato participa en la web ENTC Pulsa aquí si quieres echar un vistazo
domingo, 19 de julio de 2015
Parchís
A veces eras azul,
Como las olas que rompes en el malecón de mi almohada,
como el Danubio que contemplan los enamorados.
Azul como la sangre de los hipócritas.
Otras, elegiste el verde,
tu favorito.
Como el prado donde siempre quisiste hacerme el amor.
Verde como algunos viejos, como el perro, como mis ojos,
Probaste también del amarillo,
Nunca supe si para brillar o para cegarme.
Amarillo como una falta leve,
como los cercos en el mantel que dejamos de compartir.
Comprobaste lo bien que te sentaba el Rojo,
como la ropa interior de un sábado cualquiera,
como la pasión, como la lengua, como el carmín entre tus dientes,
como mis ojos tras tu partida.
Y entre tanto yo fui dado,
entregado a tu suerte.
Con 6 caras dispuestas,
a contarte 10 o tal vez 20.
y avanzar hasta llegar a casa,
y comerte.
Imagen tomada de la red
jueves, 9 de julio de 2015
jueves, 25 de junio de 2015
martes, 23 de junio de 2015
El gran dictador
Aquel
ser diminuto que golpeaba la lente desde el otro lado del globo terráqueo,
disparaba flechas apenas perceptibles. Creyendo estar volviéndome loco, me
froté los ojos y con fuertes manotazos giré la bola del mundo. Al azar elegí
con el dedo otras coordenadas donde apoyar la lupa; otro minúsculo ser escupía
veneno desde una cerbatana, volteé una y otra vez la esfera y me encañonaron
con fusiles, con tanques e incluso con tirachinas, hasta que por fin encontré
un lugar donde reinaba la paz.
Sonreí, no pude resistirme.
Lo aplasté con el
dedo.
sábado, 13 de junio de 2015
Boca2
Siempre he presumido de tener un gusto exquisito con las
mujeres, sobre todo con las más jóvenes.
La carne madura se me hace bola.
Participo con este relato en el concurso de ENTC con el tema "monstruos" para ver el el relato y los comenarios, pulsad AQUI
jueves, 28 de mayo de 2015
Demasiado tarde, princesa
Helen Magnum nació mujer cañón, como todas sus antecesoras.
Con un carácter de armas tomar, unas caderas de infarto y los ojos redondos y
negros como dos cartuchos.
Aprendió rápido a leer
para empaparse de los libros de caballería. Soñaba con ser militar y curtirse
en mil batallas; escupir, maldecir y rascarse la entrepierna con fruición tras
volarle la tapa de los sesos a cualquier malandrín, pero le obligaron a
estudiar urbanidad, puericultura y corte y confección, aptitudes éstas que bien
hubiera querido aprender William Wellington, quien nació verdugo por desgracia
y por genética, al igual que todos los Wellington de los que se tiene
constancia. Heredó éste además, el aspecto enclenque, casi enfermizo y esa voz dulce y aflautada que todos habían
tratado de enrudecer sin éxito al pedir el último deseo al reo.
- Bésame, pidió Helen
toda vez fue condenada por adulterio. William supo que el destino había vuelto
a ser un maldito canalla, que esa boca disparaba sin mirar, sin pensar, que si
él no fuera su verdugo nunca esos labios le hubieran disparado tal proyectil.
Abrió la trampilla y la soga se ciñó con fuerza
Abrió la trampilla y la soga se ciñó con fuerza
Este relato participa en la propuesta de "Esta Noche te cuento" con el tema sugerido "Cañones" Para verlo en la web, pulsad aqui
viernes, 15 de mayo de 2015
martes, 12 de mayo de 2015
Capitán de las sardinas
Ya no podíamos contar con él,
era un gallina.
Parecía valiente cuando le
mandamos ir a robar los tomates de Zacarías y éste le sacó de la huerta a
escopetazos.
No parecía tan cobardica cuando accedió a
colarse en los baños de las chicas y bajarse durante 10 segundos los
pantalones.
Superaba las pruebas sin demasiada dificultad,
excepto cuando le dije que me besara. Fue ahí cuando le vi temblar por primera
vez.
Fotografía tomada de la red.
El título obedece a la frase "Cobarde, gallina, capitán de las sardinas". Quizá no usado entre los crueles niños de toda España, pero en Castilla es todo un clásico.
domingo, 10 de mayo de 2015
Sístole y diástole
Vuelven a palpitar los corazones, ya está el pulso de la tierra colgado de las paredes. Esta vez la Biblioteca de Aguilar de Campoo acoge la muestra "Sístole y diástole".
De nuevo algunos de mis relatos se adentran entre los ventriculos de Nuria Estalayo, entre sus imágenes. Un lujazo cederle mis palabras y otro lujo volver a formar parte del "Cuenteando que es gerundio"
La muestra puede visitarse hasta el 15 de mayo
De nuevo algunos de mis relatos se adentran entre los ventriculos de Nuria Estalayo, entre sus imágenes. Un lujazo cederle mis palabras y otro lujo volver a formar parte del "Cuenteando que es gerundio"
La muestra puede visitarse hasta el 15 de mayo
domingo, 3 de mayo de 2015
Arrieros
Esta semana mi relato "Arrieros" se ha alzado con el premio Wonderland de RNE, Radio4. Además de estar feliz por ganar este concurso, me siento emocionada por la disección del relato por parte de los responsables de la Escola d`escriptura de Barcelona.
Si queréis escuchar el relato podéis hacerlo pinchando en la imagen, a partir del minuto 33:40.
Si queréis escuchar el relato podéis hacerlo pinchando en la imagen, a partir del minuto 33:40.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)